sábado, 5 de abril de 2025

NP - ANNLI: NATURISTAS VISITANDO LA ISLA EL CAMOTAL - LA PUNTA (CALLAO)









Prosigueiendo con las visitas a diferentes espacios denro del turismo tradicional o turismo de aventura, nuestros amigos (as) naturistas Celso, Yeny y otros, coordinaron hoy sábado en hora de la mañana visitar la Isla del Camotal, ubicado en la jurisdicción de la provincia Constitucional del Callao (Región Callao). Dentro del turismo tradicional o turismo de aventura, nuestros amigos no desperdicieron su tiempo para poder practicar el naturismo en ese pequeño paraíso del mar del Callao. Hubo una buena presencia de personas textiles que pudieron disfrutar de este maravilloso lugar. A lo comentado, volverán a visitr dicho espacio pero con muchos más amigos (as) naturistas.

Celso M/Yeny S

  NP-ANNLI

Isla camotal: la misteriosa playa en medio del mar del Callao

La isla El Camotal en el Callao, llamada la Atlántida peruana, es considerada un tesoro escondido de aguas claras y arena blanca. Conoce cómo llegar y cuánto cuesta

El Callao tiene un pequeño paraíso llamado la isla El Camotal, conocida popularmente como la “Atlántida peruana” que se dice esconde una ciudad perdida. En este destino podrás realizar diversos deportes acuáticos y disfrutar de un paisaje natural en medio del mar. 

¿Cómo llegar a la isla El Camotal, la playa secreta en medio del mar del Callao?

Para hacer el recorrido hacia la isla El Camotal, debes saber que es importante realizarlo con una empresa de turismo especializada. En el canal de YouTube de Traveleras, un programa de reportajes turísticos, recomiendan a Mar Adentro. 

El equipo cita a los participantes frente a las costas del Callao, específicamente en el Muelle de La Punta, donde iniciarán la excursión en un velero y tomará alrededor de 15 a 20 minutos en llegar a la isla. 

Durante el recorrido se brindan equipos e indicaciones de seguridad. El velero llega hasta cierto punto y en adelante uno tiene la posibilidad de continuar en kayak, paddle o incluso nadando. 

Desde el lugar, podrás observar la isla del Frontón, la isla San Lorenzo, la bahía de Miraflores, Chorrillos y del Callao, así como una gran diversidad de aves oriundas del lugar.

¿Cuánto cuesta visitar la Isla Camotal en el Callao?

En el caso de Mar Adentro, el precio del tour hacia la Isla Camotal tiene un costo de 160 soles por persona, con un mínimo de cuatro personas y un máximo de diez. También se aceptan niños mayores a los 3 años acompañados de un adulto. 

Este precio, de acuerdo a Traveleras, incluye el transporte en velero, equipos de seguridad, la práctica de kayak o paddle, trajes de neopreno, el paseo por la Isla Camotal, así como agua y bebidas no alcohólicas. 

En La Punta, otras empresas ofrecen servicios de deportes acuáticos, como lanchas, exclusivamente para llegar a la isla, pero se necesita experiencia previa y tiene un costo que varía entre los 70 a 100 soles por persona. También, es posible hacer paseos en bote que tiene un costo de 20 soles por persona. 

¿Hay temporada buena para visitar la Isla Camotal?

Las olas en la Isla Camotal provienen del lado sur y norte, por lo que en tiempos de marea alta puede ser arriesgado hacer la visita. Es una empresa formal la que debe darte conocimiento sobre los días adecuados. 

Diversos visitantes recomiendan verla en su mejor esplendor en tiempos de marea baja y, de preferencia, en época de verano. 

NP - ANNLI: CELSO VISITANDO LA CATARATA DE CAPUA - YURA (AREQUIPA)

  ...




Nuestro amigo Celso durante su visita a la Ciudad Blanca de Arequipa, a fines del mes de marzo, donde se encontró con los amigos (as) naturistas de César (ANNA) y Katsumi (ANNCA), después de una visita por la ciudad principal y dentro del consenso suscitado, se acordó visitar al día siguiente la Catarata de Capua, en el distrito de Yura de la misma Región Arequipa. Verdaderamente realizamos una increíble aventura a este maravilloso lugar, reconociendo que es un paraíso natural escondido en el corazón del distrito de Yura, donde pudimos ver donde la naturaleza nos sorprende con su majestuosa belleza y tranquilidad, donde pudimos ver dentro del recorrido (caminata) los excelentes senderos rodeados de paísajes impresionantes y de estar después frente a una espectacular caída de agua. (catarata). También se percibe un clima cálido con una buena temperatura promedio. Por lo maravilloso y espectante precibido lo que nos ha brindado la naturaleza, seguro que volveremos nuevamente a visitarlo. No dejando de lado siempre la práctica del naturismo como esencia de nosotros mismos.

Celso M

Catarata de Capua : Un Paraíso Natural Escondido en Yura | Arequipa

La Catarata de Capua es también conocida con el nombre de Corontorio. Esta catarata se ubica en el distrito de Yura, en la provincia y región de Arequipa. El nombre de Capua que presenta esta caída de agua, se debe al nombre del Río Capua, que nutre la catarata.
Cuenta con una pendiente de aproximadamente treinta metros y sus aguas se precipitan en medio de enormes formaciones rocosas.
La caminata inicia en el pueblo de Calera, y siguen un camino desértico hasta la Quebrada de Capua. Además por el cañón de Capua, permitiendo observar escenarios únicos de Arequipa, previo a la catarata de Capua podrás observar 2 cataratas de menor escala.

* Efectivamente todos los espacios visitados por nuestros amigos (as) naturistas, puede ser visitados por el público en general haciendo las coordinaciones respectivas dentro del turismo tradicional o turismo de aventura.

miércoles, 2 de abril de 2025

NATURISMO PERU/ASOCIACIÓN NATURISTA NUDISTA DE LIMA (ANNLI): UN FELIZ DOMINGO...

 










Solamente para conocimiento. Verdaderamente fue el último domingo del mes de marzo. Pero cumpliendo ahora una RNNF EXTRORDINARIA (todavía en el ámbito de temporada de verano naturista 2025) dentro de las actividades naturistas en la playa Puerto Bonito. Hubo poco presencia de los amigos (as) naturistas de participación continua y esporádica, el brillo solar esplendido, el oleaje del mar moderado así como mucha fauna marina silvestre. Solamente se tuvo la oportunidad de colocar una pancarta (Federación Naturista Interncional) dentro del área de delimitación naturista/textil. Hubo momentos de mucha conversación sobre el naturismo nacional (la expansión urbana e inmobiliaria en la jurisdicción) e internacional (posible participación en el Festival Nudista de Cartagena/Colombia) y el brindis con algunos vinos por un domingo más en nuestra trayectoria naturista. Se tomaron algunas fotografías con la finalidad de acreditar lo acontecido como nunca antes, después de lo manifetado anterioemente por las dificuldades presentadas. No hubo el cuórum necesario para la practica de algún deporte en playa. Nuestro agradecimiento a todos los amigos (as) naturistas que estuvieron presente (como algo especial a nuestra amiga Yeny), haciendo la continuidad de nuestras actividades, presencia de nuestra organización y prosiguiendo con la unión y cohesión de grupo dentro de nuestra entorno social naturista.

    Yeny S.
   NP - ANNLI